ELECCIONES FEDERALES DE 1988
Las elecciones federales de México de 1988 se llevaron a cabo el miércoles 6 de julio
Las elecciones de 1988 fueron un proceso único hasta entonces en la historia de México: las elecciones más cuestionadas de la historia mexicana. El candidato del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Salinas de Gortari enfrentaba por primera vez una verdadera competencia con dos candidatos opositores, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, expriísta quien había renunciado en protesta con la postulación de Salinas y la política económica del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado.

El entonces representante de la bancada del PAN, Diego Fernández de Cevallos, expresó durante la sesión de la comisión –después de la visita de los candidatos– que el sistema "se cayó", significando que se habían dejado de recibir datos de los distritos. Fue hasta una semana después que se anunció oficialmente el triunfo del candidato del PRI con un 50.4% de los votos. Desde entonces se ha sugerido que el gobierno federal, a través de Manuel Bartlett, intervinieron de manera fraudulenta en las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario